Herramientas de Accesibilidad

GREEN ZONE


La Fundación Stanpa impacta a más de 4.000 con cáncer en 2024

Los talleres gratuitos de la Fundación Stanpa sobre el cuidado de la piel y el maquillaje en el tratamiento oncológico se celebraron en más de 70 hospitales públicos de toda España.

Pacientes, voluntarias y personal sanitario han explicado su experiencia participando en los talleres “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor” de la Fundación Stanpa.

Madrid, 13 de febrero de 2025. El cuidado personal y la belleza van más allá de la imagen. Así lo demuestra cada día la Fundación Stanpa a través de sus talleres dirigidos a pacientes oncológicas y otras actividades, que en 2024 llegaron a más de 4.000 personas. En estos talleres, diseñados exclusivamente para mujeres y hombres diagnosticados de cáncer e impartidos en distintos hospitales y centros de salud de España, se comparten consejos, recomendaciones e ideas para impactar positivamente en su calidad de vida y mejorar su bienestar.

Bajo el lema El impacto positivo de la belleza frente al cáncer y en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la Fundación Stanpa ha organizado un taller esta semana con el objetivo de trasladar y mostrar la importancia de su labor en la vida de miles de personas. En este acto han participado María Muñoz de Benavides, directora de programas de la Fundación Stanpa; Almudena Escudero y María Martín, mujeres participantes de los talleres de dos generaciones muy dispares; Beatriz García y Laura González, voluntarias del programa “Ponte guapa, te sentirás mejor”, y María Antonia Rebollo, Supervisora del Hospital de Día de La Paz.

“El cuidado personal y la propia imagen es fundamental en momentos tan complicados como el tratamiento del cáncer"”, ha afirmado María Muñoz de Benavides. “Con los talleres ofrecemos un espacio de cuidados, de confianza y de acompañamiento que las participantes valoran muy positivamente”, ha añadido.

Una labor solidaria por toda España

La Fundación Stanpa es una de las iniciativas clave del sector de la perfumería y de la cosmética para demostrar su compromiso con la sociedad. Gracias a las 36 empresas del sector que colaboran como patronos y colaboradores, más de 15.500 personas con cáncer han participado en sus talleres en los más de 10 años de vida de la Fundación.

En la actualidad, la Fundación Stanpa tiene convenios con 72 hospitales públicos de toda España, con las Consejerías de Salud de la Comunidad de Madrid, la Comunitat Valenciana, La Junta de Andalucía, la Junta de Extremadura y La Rioja y con 10 asociaciones contra el cáncer. Este trabajo en red ha sido posible gracias a más de 90 voluntarias y más de 2.170 profesionales sanitarios.

Un impacto que va más allá de la imagen
Durante el encuentro se ha puesto en valor el impacto positivo de la belleza y de iniciativas como “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor” en la calidad de vida de las pacientes oncológicas. Y es que más allá de las cifras de participación, se refleja en las historias personales de cada persona implicada, desde pacientes, hasta voluntarias y profesionales sanitarias.

Laura González, especialista en estética y voluntaria desde hace más de 6 años en el programa de la Fundación, ha destacado que “existe una gran preocupación por el aspecto físico durante la enfermedad, y a través de los talleres de la Fundación Stanpa se da respuesta a las dudas y miedos que genera este proceso en relación con los aspectos de la propia imagen”. “El cuidado de la imagen personal no es nada frívolo: tiene toda una parte terapéutica que es fundamental”, ha añadido.

Por su parte, Mª Antonia Rebollo, Supervisora del Hospital de Día de La Paz, ha explicado la ilusión con la que se viven los talleres desde el primer momento: “los talleres crean un entorno favorable para las pacientes y en cada uno se percibe el valor que les aporta: se vuelven a reconocer y salen con ánimos de recuperar parte de su vida”. “Gracias a los talleres de la Fundación Stanpa le quitamos parte de la crueldad a la enfermedad”.

Almudena Escudero, participante en los talleres “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor”, ha explicado su propia experiencia sobre cómo “el proceso va pasando por diferentes fases”. En su caso, explica que “verte tantos meses en el espejo sin pelo te cambia tu imagen”. Además, prosigue, “la enfermedad hace que la piel se te seque hasta el alma; en los talleres, además de conocer cómo hidratarte y protegerte, aprendes recursos para mirarte al espejo y reconocerte, para afrontar la enfermedad de otra manera y tener la fuerza de salir a la calle”.

La historia de Beatriz García, enfermera y voluntaria de la Fundación Stanpa, ha servido para destacar que los talleres cubren una necesidad de cuidados que desde la enfermería a veces no se puede dar: una parte más emocional que refuerza la autoestima a través del cuidado personal. En este sentido, ha comentado que “como voluntarias, atendemos a muchas pacientes que no tienen porque necesariamente participar en estos talleres, pero a través de estos programas conseguimos herramientas y recursos que nos completan a nivel profesional y personal, permitiéndonos compartir el conocimiento con el resto”.

Por último, María Martín, también paciente participante en el taller “Ponte guapa, te sentirás mejor”, ha destacado que mantener una actitud positiva es clave en estos procesos: “Tengo 23 años y yo quería seguir siendo coqueta, como siempre he sido. En cuanto me hablaron del taller me encantó, y me ayudó a darle otra connotación al hospital. Dejó de ser un espacio triste para ser un lugar en el que compartir historias, consejos y sentirme apoyada”. Además, ha querido destacar que “por mi formación de psicóloga, soy consciente de la importancia de la imagen personal y cómo nos afecta a nivel emocional. Los talleres de la Fundación Stanpa te dan, en un proceso tan duro, poder, alegría y ganas de seguir adelante”.

Pin It

La Revista

Ventas de Perfumería y Cosmética nº 496
Ventas de Perfumería y Cosmética nº 496

Ventas de Perfumería y Cosmética nº 496

Nuestras Redes Sociales

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


46.560 visitas mensuales
3.421.000 lecturas
9.654 artículos introducidos

 

Descubre nuestra Editorial


Comprometidos con la sostenibilidad y 
con la Agenda 2030 - Ver los LOGROS

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies