Los candidatos deben ser lanzamientos realizados entre el 1 de Enero de 2024 y el 31 de Octubre de 2025.
Su sólida la metodología simula el proceso de compra habitual: test de concepto a 10.000 personas más un test de producto a 100 consumidores del target.
El Gran Premio a la Innovación: la elección por los consumidores de El Producto del Año, inicia el plazo de inscripción de candidaturas para su 26ª edición.
En esta ocasión podrán participar los productos que hayan sido lanzados al mercado español entre el 1 de Enero de 2024 y el próximo 31 de Octubre de 2025, ya sean productos de gran consumo, parafarmacia, electro, hogar, ocio, servicios, …
Los candidatos, una vez validados por el comité deontológico del certamen, se someterán al jurado más estricto, el consumidor. Con una metodología rigurosa y sólida basada en un test de concepto a 10.000 personas representativas de la población española más un test de producto a 100 consumidores del target, El Producto del Año se constituye como un auténtico referente y garantía de calidad para los consumidores. No en vano con esta metodología el elector tiene todos los datos necesarios sobre el producto como si estuviera frente a una decisión de compra real.
Los atributos que se valoran en el test de concepto son grado de innovación y de intención de compra, mientras que en el test de producto se analizan aspectos intrínsecos a cada una de las novedades como sabor, perfume, textura, eficacia, practicidad, envase, relación calidad-precio…
El producto mejor valorado en cada una de las categorías se convertirá en el ganador y disfrutará del derecho de uso del concepto y logotipo Elegido Producto del Año 2026 en toda su comunicación durante 1 año. Una herramienta de suma utilidad, basada en la recomendación de 10.000 consumidores y que aporta confianza y garantía de calidad al producto que la ostenta.
El plazo de inscripción de candidaturas estará abierto hasta el próximo 30 de junio.
Producto del Año: más allá de un premio, una potente herramienta de impulso para la innovación
Nacido en Francia en 1987, el certamen llegó a España hace 26 años y actualmente se desarrolla en 40 países en todo el mundo.
Las innovaciones elegidas Producto del Año además de contar con un argumento único y diferencial en su categoría se benefician de un amplio plan de comunicación que incluye reportajes en medios, acciones en redes sociales, retail media, samplings, cashbacks…
El Producto del Año es en un referente entre marcas y consumidores, ya que más del 65,2% de la población lo conoce y lo asocia a un sello de calidad, que aporta confianza y ayuda a identificar la innovación. Además el 77% de los españoles compraría un lanzamiento identificado como Producto del Año.