Randstad, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, ha presentado su informe anual Randstad Employer Brand Research 2022, que analiza lo que demandan los profesionales a la hora de elegir empresa en la que trabajar.
Herramientas de Accesibilidad
ÚLTIMAS NOTICIAS
Randstad, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, ha presentado su informe anual Randstad Employer Brand Research 2022, que analiza lo que demandan los profesionales a la hora de elegir empresa en la que trabajar.
UBU ha seleccionado al líder mundial en tecnobelleza FOREO para lanzar su programa pionero de gestión de influencers en España. Esta alianza permitirá a la marca sueca conectar todos sus canales sociales y optimizar la selección de embajadores para sus diferentes campañas.
Durante el pasado mes de julio siguió la escalada de precios global y en España asistimos al dato de inflación más elevado de los últimos 38 años, un 10,8%, 6 décimas por encima de la de junio. Las ventas totales de bienes de consumo en las cestas de compra españolas en el mes de julio de 2022 alcanzaron los 5.889 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,8% respecto a lo que nos gastamos un año antes, según los últimos datos publicados por NielsenIQ. Con una subida en el volumen de venta del 1,8%, el alza del precio medio se sitúa en el 9,8%.
La empresa de recursos humanos Randstad ha elaborado a través de su centro de estudios Randstad Research, su estudio “Informe trimestral de predicciones del mercado laboral”, que recoge e interpreta los principales datos relacionados con el mercado laboral con el objetivo de arrojar información fiable y contrastada.
Randstad Research prevé que el 2022 termine superando los 20,3 millones de trabajadores ocupados, una cifra que es un 2,9% superior a la registrada el año pasado (19,8 millones) y que, para encontrar un volumen más alto, sería necesario remontarse al tercer trimestre de 2008, cuando el dato fue de 20,6 millones.
Las ventas totales de bienes de consumo en las estanterías españolas en el mes de junio de este año alcanzaron los 4.453 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,5% respecto a lo que nos gastamos en la cesta de la compra un año antes. La inflación en la mayoría de los productos explica esta importante subida, aunque hay que destacar que, al contrario que en el mes anterior cuando la demanda disminuyó un 2,9%, las ventas en volumen registraron en junio una subida del 1,4%.
Randstad Iberia ha cerrado el segundo trimestre de 2022 con una facturación de 404 millones de euros, un volumen un 13% superior al registrado en el mismo periodo del año pasado. En lo que se refiere al margen EBITA, Randstad Iberia ha obtenido durante este segundo trimestre un 6,1% sobre ventas, mientras que hace un año, el porcentaje fue del 5,5%.
El sector logístico español alcanzó hasta junio de 2022 una contratación de 1.485.000 m². Esta cifra incluye los mercados de Valencia, Zaragoza, Sevilla y Bilbao, además de los dos principales focos logísticos del país, Zona Centro y Cataluña, como desprenden los datos de CBRE, primera firma internacional en consultoría y servicios inmobiliarios.
La exposición al sol puede tener efectos positivos, como la síntesis de vitamina D o incluso ser beneficioso para ciertas enfermedades dermatológicas; sin embargo, la radiación UV es el principal factor de riesgo del desarrollo de cáncer de piel, así como del eritema y el fotoenvejecimiento. Esta radiación ultravioleta se vuelve especialmente intensa cuando el sol se encuentra en su punto más alto; esto es, en las horas centrales del día, y durante los meses de verano.
Por ello, y ante una ola de calor como la actual, Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, recuerda la importancia de evitar o reducir la exposición directa al sol y del uso diario de productos de protección solar para prevenir problemas cutáneos. Como indican, el beneficio que aportan los filtros UV a la salud los convierte en esenciales para la sociedad y hace que la comunidad científica apueste por la investigación e innovación en este tipo de productos.
Si bien la sostenibilidad ha calado en todos los sectores económicos, es en moda y belleza, a través de sus marcas, las que están liderando este discurso ante la opinión pública, con un 16% de los impactos mediáticos en torno a lo sostenible, según el Panel de Sostenibilidad de Onclusive, la compañía de análisis de reputación, a partir de datos del primer cuatrimestre del año (ver aquí infografía completa del informe).
Página 13 de 55
Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España
Teléfono: +34 93 434 21 21
46.560 visitas mensuales
3.421.000 lecturas
9.654 artículos introducidos
Comprometidos con la sostenibilidad y
con la Agenda 2030 - Ver los LOGROS
@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. | Política de Privacidad | Política de Cookies