The White Hat es una boutique agency de comunicación corporativa estratégica, digital, relaciones públicas y eventos, especializada en el sector de la cosmética, medicina estética y estilo de vida.
Herramientas de Accesibilidad
COLABORACIONES
The White Hat es una boutique agency de comunicación corporativa estratégica, digital, relaciones públicas y eventos, especializada en el sector de la cosmética, medicina estética y estilo de vida.
Victoria Alonso es abogada y colaboradora del Departamento Mercantil de Ventura Garcés López-Ibor. Asesora habitualmente a empresas nacionales y extranjeras en el sector del lujo y la cosmética, en particular en lo relativo a la comercialización y distribución de sus productos y la normativa, especialmente regulatoria, aplicable a los mismos.
Andreu March es Consultor en Retail y profesor de ESCODI, la Escuela Universitaria de Comercio.
Hace unos meses descubrí una nueva terminología en el Retail: las tiendas Zombie. Fue hablando con uno de mis clientes del sector de la distribución, quien desesperado, definía así algunos de sus clientes ¡como muertos vivientes! Tiendas que resisten de una forma sorprendente al paso del tiempo sin conseguir beneficios, es más, acumulando pérdidas.
(Colaboración publicada en el número 444 de la revista Ventas de Perfumería y Cosmética)
El cabello refleja absolutamente el estado de salud de las personas. De hecho, siempre que hay alguna carencia nutricional, toxinas, dolencias que afecten al metabolismo... se notará en el crecimiento, en la calidad y por supuesto en la caída del cabello. Incluimos dolencias de tipo psicológico, como ser el estrés, las depresiones o el insomnio. También hay que considerar el tipo de dieta y las rutinas diarias. Además, de problemas del cabello en sí o del cuero cabelludo. Es por ello que siempre aconsejo que los tratamientos no sean solo tópicos sino también internos, recurriendo a la nutricosmética.
(Por Meritxell Martí, bloguera de belleza y salud y farmacéutica, publicado en el número 433 de Ventas de Perfumería y Cosmética)
Los titulares de las Marcas no cesan de luchar contra las llamadas “ventas paralelas” que llevan a cabo cierto tipo de “revendedores paralelistas”.
(Colaboración de Alejandro Alonso, abogado, socio del bufete Ventura Garcés & López-Ibor. Tiene más de 30 años de experiencia asesorando a compañías nacionales e internacionales del sector cosmético, perfumería, moda y lujo. Publicada en el número 443 de la revista Ventas de Perfumería y Cosmética)
Cuando se habla de cine y perfume, es inevitable rendir tributo a la magistral adaptación fílmica del libro de Patrick SüskindEl Perfume: historia de un asesino, una producción germano-franco-española dirigida por Tom Tykwer (2006) y que cuenta con numerosas escenas rodadas en Barcelona y Girona. La historia atrapa al espectador en los misterios del perfume y el indiscutible poder del olfato, trasfondo principal de la trama. “El alma de los seres es su aroma”, y si el perfume enamora, queda claro que hay amores que matan, pues el protagonista asesina a sus víctimas atraído por el olor que desprenden.
Página 20 de 30
Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España
Teléfono: +34 93 434 21 21
46.560 visitas mensuales
3.421.000 lecturas
9.654 artículos introducidos
Comprometidos con la sostenibilidad y
con la Agenda 2030 - Ver los LOGROS
@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. | Política de Privacidad | Política de Cookies