Herramientas de Accesibilidad

ENTREVISTAS


Dhiraj Chhabria Chhabria, CEO de Fund Grube

“En Fund Grube apostamos firmemente por las personas, nuestro personal es el que nos permite crecer y nuestro equipo es nuestro principal cliente”

En su opinión, ¿cuál es el factor diferencial de Fund Grube, su punto fuerte, respecto a otras enseñas del sector?

Nuestros 40 años de experiencia en el mercado turístico canario nos han permitido conocer cuáles son las necesidades de nuestros clientes y cómo han ido cambiando a lo largo de estos años. Nuestro modelo de negocio tiene bajo un mismo techo una variedad de productos de belleza, moda y complementos, que lo hace algo único. Además, nos basamos en ofrecer un buen servicio apostando muchísimo por las personas. Contamos con un equipo sólido y comprometido enfocado en la excelencia y la atención al cliente. Todo lo anterior unido a las excelentes relaciones que mantenemos con nuestros proveedores, así como una constante renovación de nuestras tiendas con diseños amplios y atractivos en los que ofrecer las últimas tendencias, es lo que nos ha permitido llegar hasta donde estamos hoy: Presencia en 4 islas, 39 puntos de venta Fund Grube, y un plan de crecimiento ambicioso para los próximos años.

Siempre destacan la labor del equipo humano de Fund Grube, ¿qué medidas se toman para mantenerlos formados y motivados?

En Fund Grube apostamos firmemente por las personas, nuestro personal es el que nos permite crecer y nuestro equipo es nuestro principal cliente. No escatimamos esfuerzos para ofrecer medidas que permitan a nuestros trabajadores trabajar en un entorno feliz y agradable. Contamos, por ejemplo, con un plan de formación anual, en el que nuestros empleados pueden adquirir nuevas habilidades y conocimientos que les faciliten crecer dentro de Fund Grube, y esto les aporta una gran motivación. También mantenemos una comunicación constante con nuestros equipos de tienda, tratando de escuchar sus necesidades e intentar solventarlas.

Fund Grube se mostró muy dinámica en 2023 y también en lo que llevamos de 2024, háblenos de sus últimas aperturas y renovaciones.

En Gran Canaria acabamos de abrir Fund Grube Anfi, en Anfi del Mar. Este nuevo espacio comercial ubicado en un lugar privilegiado del sur de la isla de Gran Canaria, está situado en primera línea del mar y cuenta con más de 560 m2 de espacios de exposición amplios y modernos que recogen un gran surtido de las marcas más exclusivas y las últimas novedades. Ha supuesto una inversión que ronda los 975.000€.

En Lanzarote hemos abierto Fund Grube Lasal, situada en el Paseo Marítimo Lasal, en Playa Blanca, un espacio comercial situado en un paseo marítimo con casi 600 m2 de superficie que aglutina una amplia selección de las mejores marcas tanto de perfumería y cosmética como moda. La apertura tuvo lugar el pasado mes de marzo y contó con una inversión de 1.075.000€.

Por lo que respecta a renovación de tiendas, se ha llevado a cabo la reforma completa de dos de ellas: Fund Grube Palm Garden, en Fuerteventura, que fue la primera tienda que la compañía abrió fuera de Gran Canaria y este año celebró su 20 aniversario. Con 561 m2 de superficie comercial se ha remodelado por completo creando espacios más amplios para una mejor exposición del producto y contó con una inversión de 1.154.654€. La segunda acción se realizó en Fund Grube Yaiza, en Lanzarote, con una superficie comercial de 500 m2 y una inversión de 1.010.000€. Se reformó por completo para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y convertirse en una tienda versátil.

¿Hay más aperturas o remodelaciones previstas para los próximos meses?

Sí, otro punto de venta, a principios de 2025, en Fuerteventura, Fund Grube Caleta de Fuste. Nos permitirá alcanzar las 40 tiendas Fund Grube en Canarias.

Y en el 41 aniversario de la enseña, esperamos contar con casi 60 puntos de venta entre tiendas Fund Grube, Look, Walk y las franquicias como GAP y AWLAB.

¿Qué características tienen los nuevos establecimientos? En cuanto a su tamaño, diseño, nuevos corners, marcas o secciones…

En cuanto al diseño de nuestras tiendas contamos con proveedores con un gran conocimiento del mercado retail. Los diseños son atractivos, modernos y dinámicos, utilizando materiales de calidad pero que permiten a la tienda tener cierto dinamismo a la hora de implantar las colecciones. Necesitamos tiendas que puedan adaptarse a cada temporada y colección para poder exponer el producto de forma atractiva. Además, detalles como la iluminación, la temperatura ambiente y el hilo musical son también elementos clave para generar espacios agradables y confortables para el consumidor.

En cuanto al surtido, apostamos por marcas reconocidas y productos que son tendencia, además ofrecemos en un mismo espacio diferentes secciones como, cuidado capilar, productos EcoFriendly, parafarmacia, moda, perfumería, cosmética y colorido, de forma que podemos cubrir varias necesidades de los clientes en un mismo punto de venta.

¿Hasta qué punto han incorporado la tecnología en sus establecimientos? (Pantallas digitales, IA…)

Fund Grube siempre ha sido pionero en lo que a inversión en tecnología se refiere. Trabajamos con los principales proveedores de servicios de información, gestión y predicción, como SAP, Salesforce, Magento, AWS, Microsoft, Fortinet, etc. Además, también hemos invertido en visibilidad digitalizada, como nuestras pantallas profesionales LED de las tiendas, donde comunicamos, en tiempo real y de forma muy dinámica, las diferentes campañas y promociones que tenemos, así como potenciamos la visibilidad de nuestras marcas emblema. A su vez, también tenemos, en algunas tiendas estratégicas, el concepto de pedido web a través de unas pantallas táctiles y dinámicas para facilitar la selección de productos sobre la marcha. Todo siempre orientado al mejor servicio y experiencia de nuestros clientes, tanto físicos como virtuales.

¿Y qué política siguen en cuanto a sostenibilidad y RSC?

El bienestar de nuestros empleados es fundamental para Fund Grube y muestra de ello es, por ejemplo, la eliminación de los turnos partidos para los equipos de tienda, con el fin de favorecer la conciliación.

En lo que respecta a la sostenibilidad, en tienda se han eliminado las bolsas de plástico que han sido sustituidas por bolsas de tela, de material non woven, duradero y reciclable, y por bolsas de papel. Fund Grube ha sido de los primeros retailers en incorporar, para los clientes que lo deseen, el ticket digital.

Por otro lado, también tenemos nuestra vertiente solidaria. Desde 2008 apoyamos la Fundación Fund Grube, con la misión de ofrecer a los menores, que no han estado en un entorno familiar social y económico seguro, la oportunidad de desarrollarse educativamente. El 5% de los beneficios anuales de Fund Grube van destinados al desarrollo educativo de estos menores.

Ustedes entran dentro de la categoría de “Perfumerías Turísticas”, ¿cómo ha ido la campaña de verano de este año?

La campaña de verano ha ido bien a base de incentivar la venta sacrificando márgenes, ya que los clientes pagan más caros los billetes de avión y la estancia en hoteles después de la pandemia, motivo por el cual disponen de un presupuesto menor para destinar a la compra impulsiva.

¿Qué tipo de producto es el más solicitado por los turistas que visitan sus establecimientos?

En su mayoría son artículos relacionados con perfumería, en concreto las fragancias son el producto más buscado con casi un 40% de las ventas.

¿Quiénes son los que más gastan?

Los nórdicos son los que más presupuesto destinan a este tipo de productos, seguidos de alemanes e ingleses.

Además del cliente de paso, el turista, tienen también el cliente habitual, al que hay que fidelizar, ¿cuál es su programa para conseguirlo?

Tenemos un programa Loyalti “My Club” en el que ofrecemos descuentos a los clientes por volumen de compra y con el que a través de CRM comunicamos nuestras campañas y promociones a todos los afiliados. También se les informa de pequeñas acciones o eventos que se realizan en las tiendas para mantenernos presentes en su día a día e intentar que nos visiten, pequeñas acciones que aportan gran valor añadido a nuestros clientes.

Para ustedes, ¿qué tiene más peso específico: la perfumería alcohólica, los tratamientos, color, parafarmacia…? ¿En qué proporciones?

La sección de perfumería sigue siendo la que genera una mayor venta dentro de todas las secciones que ofrece Fund Grube, en concreto las fragancias son las preferidas por los clientes con más del 40% de las ventas, seguido de tabaco y por último la moda y complementos.

¿Podríamos decir que Fund Grube es una cadena omnicanal?

La omnicanalidad es un aspecto fundamental en la estrategia de cualquier empresa, y por supuesto lo es para Fund Grube, por este motivo hemos trabajado para que nuestros clientes disfruten de todas las ventajas tanto de la web, con servicio de entrega a domicilio o click & collect, como en tienda y la implementación de sistemas de pantalla en tienda para poder gestionar pedidos en nuestra plataforma digital.

¿Cuál es su objetivo para este 2024?

Además del plan aperturas y reformas de varios puntos de venta ya comentados, el objetivo de Fund Grube es seguirmejorando el servicio al cliente y seguir consolidando nuestro liderazgo en el mercado retail de belleza y moda en Canarias. Por otra parte, Fund Grube espera batir su propio récord y alcanzar los 3 millones de clientes.

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

La Revista

Ventas de Perfumería y Cosmética nº 496
Ventas de Perfumería y Cosmética nº 496

Ventas de Perfumería y Cosmética nº 496

Nuestras Redes Sociales

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


46.560 visitas mensuales
3.421.000 lecturas
9.654 artículos introducidos

 

Descubre nuestra Editorial


Comprometidos con la sostenibilidad y 
con la Agenda 2030 - Ver los LOGROS

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies