Herramientas de Accesibilidad

ENTREVISTAS


Gerardo Cañellas Pujol, CEO de Perfume’s Club

“Empezamos el proyecto “We Are Beauty” con el fin de contribuir a la sociedad y de diferenciarnos de nuestros competidores con este compromiso. Cierto es que observamos que no se está valorando como esperábamos, ni por la Industria ni por la mayoría de nuestros clientes. Sin embargo, seguimos apostando por él”

¿Qué inspiró a Perfume's Club a lanzar el programa "We Are Beauty"? ¿cuáles son sus pilares?

Desde nuestros inicios hemos tenido un vínculo estrecho con la sostenibilidad. Siempre ha existido esa inclinación por conseguir marcas que cuiden de nuestro medioambiente, hasta que llegó el momento en el que nos planteamos dar el paso nosotros mismos y aportar nuestro granito de arena.

Tenemos 3 grandes pilares que son la base de todas las acciones que hacemos a lo largo del año. El primer pilar, nuestro plan de sostenibilidad. El segundo, el proyecto social y, por último, fomentar una cultura de empresa comprometida con el medioambiente a través de nuestras políticas de ESG.

¿Cuáles son los valores fundamentales que guían a Perfume's Club en este proyecto?

Para poder desarrollar un proyecto como ‘We are Beauty’ nos basamos en unos valores fundamentales que no solo garantizan el éxito del proyecto, sino que también nos ayudan a la buena toma de decisiones y a generar un impacto positivo en la sociedad y en nuestra imagen corporativa.

-La doble ‘S’: sostenibilidad y solidaridad.

-Responsabilidad: asumir los efectos de nuestra actividad empresarial y actuar para mitigar el impacto.

-Innovación: la innovación está en nuestros genes y no podíamos dejar de aplicarla en ‘We are Beauty’. 

¿Cómo se alinean estos valores con las operaciones internas y el compromiso con los clientes?

-A través de nuestro compromiso en calcular y compensar toda la huella de carbono que nuestra actividad empresarial genera cada año.

-Espacio GREEN BEAUTY, es parte de nuestro compromiso con los clientes. Hemos creado un espacio donde el usuario puede encontrar los productos y marcas que están comprometidas con el medio ambiente y los animales, de manera fácil e intuitiva, no-sotros seleccionamos, filtramos y etiquetamos estos productos en base a sus características ‘green’ para que el cliente pueda encontrarlos fácilmente. Tenemos 9 secciones donde categorizamos a los productos: ingredientes naturales, rellenables, cruelty free, packaging sostenible, productos solidarios, ecológicos, zero waste….

-ONG del mes. Nuestro espacio de microaportaciones económicas, buscamos causas y ongs a las que ayudar de manera periódica y a través de una integración en web, damos visibilidad a la causa y los clientes de manera totalmente voluntaria pueden aportar su granito de arena en el proceso de compra.

-Búsqueda constante de nuevas marcas que estén alineadas con nuestros valores RSC y poner a la venta sus productos en la web.

-Desde nuestra posición como empresa con peso en el sector, intentamos apoyar y ayudar a grandes marcas a que hagan pequeños pasos en sostenibilidad y así cambiar el rumbo entre todos. 

Perfume's Club es neutra en emisiones de CO2. ¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentó la empresa para lograr este hito?

No resultó un desafío sino más bien mucho trabajo de búsqueda y organización. Lo primero fue buscar una empresa sólida y fiable para que nos creara nuestra calculadora de CO2. Una vez conseguida, necesitamos recopilar toda la documentación necesaria para poder hacer el cálculo de los 3 alcances. Tras el informe final, el gran desafío al que nos enfrentamos fue reducir las emisiones de cara al siguiente año.

En el contexto de la neutralidad de CO2, ¿cuáles son las áreas clave donde espera reducir aún más las emisiones dentro de su cadena de suministro y operaciones?

Este es nuestro gran desafío a nivel de sostenibilidad puesto que al ser un pure player y no tener tiendas físicas, nuestra huella de carbono es menor ¡somos mucho más sostenibles por este motivo! Pero el peso de las emisiones viene dado mayoritariamente por el volumen de envíos que realizamos y esto no podemos reducirlo. Aunque, lo que sí hemos hecho es implementar acciones y decisiones que están en nuestras manos y que ayudan a nivel de sostenibilidad.

-Lo primero y más importante es escoger un operador logístico que también se sienta comprometido con nuestro planeta y lleve a acabo acciones de RSC, así como que compense su propia huella de carbono. Ya que es en su espacio donde realizamos toda la actividad de creación de pedidos.

-Lo segundo es realizar una buena selección de empresas de transporte que, al igual que nuestro operador logístico tenga en cuenta la importancia de trabajar con responsabilidad en este ámbito.

-Lo tercero es mitigar el impacto que pueda generar la producción de nuestras cajas en las que enviamos los pedidos de los clientes. La nuestra está hecha 100% con materiales sostenibles de bosques controlados, son biodegradables, con cartón reciclado, reciclable y sin plásticos.

-Para proteger los productos durante el transporte utilizamos papel 100% reciclado y reciclable.

-El precinto está hecho de papel Kraft y su adhesivo es de caucho natural y de resinas de hidrocarburo, sin tóxicos, a diferencia de un pegamento común.

-También aportamos nuestro granito de arena al consumo responsable de energía, instalando una flota de placas solares en la superficie de la nave donde se ubican nuestras oficinas en Palma de Mallorca. Un total de 360 módulos que cubre 465 m2 de superficie. ¿Qué conseguimos? Un ahorro de 48.000kg de emisiones de CO2 al año. En 25 años habremos ahorrado al medio ambiente un total de 1.100 toneladas de emisiones de CO2. Lo que se traduce en el CO2 emitido por 753 coches en España durante 1 año.

En base a ello, calculamos las emisiones generadas y las compensamos con los proyectos de conservación y reforestación que tenemos en marcha. 

¿Podría explicar la importancia de compensar las emisiones de CO2 a través de proyectos globales en países en vías de desarrollo?

Compensar las emisiones de CO2 en países en vías de de-sarrollo es crucial porque promueve el desarrollo sostenible y la equidad.

Estos proyectos en los que invertimos para compensar nuestra huella, trabajan temas como la reforestación o energías renovables, ayudan a mitigar el cambio climático, transfieren tecnología, generan empleo y mejoran la calidad de vida local. Además, suelen ser más económicos y eficaces, contribuyendo a la preservación de ecosistemas y fomentando una economía global más sostenible. Es una manera de equilibrar responsabilidades y beneficiar tanto al planeta como a las comunidades más vulnerables.

¿Qué impactos específicos han tenido estas iniciativas en términos de resultados ambientales y sociales?

-Proyectos que abarcan grandes terrenos, como la conservación de la Amazonia peruana con un total de 100.000 hectáreas de selva.

-Hemos ayudado a repoblar, cuidar y proteger 4 especies de árboles en peligro de extinción y 11 especies de animales.

-Desde el punto de vista social, contribuimos en el desarrollo de productores rurales y comunidades indígenas, Tribus Yine y Mashco Piro.

-Las hectáreas de selva recuperadas contribuyen a la captación de CO2 de forma global en el planeta y por ello son reconocidas como sumidero de carbono. Los árboles plantados funcionan como eficientes bombas de carbono, captando CO2 del aire y fijándolo en sus estructuras vegetales. Estos árboles pueden crecer hasta 10 veces más rápido en la zona de Nicaragua que en los climas del norte y por tanto su beneficio en la lucha contra el cambio climático se incrementa.

Uno de sus proyectos ha sido la creación del "Bosque Perfume’s Club" en Asturias. ¿Cómo surgió este proyecto y qué representa para los esfuerzos de sostenibilidad de la empresa?

El bosque de Perfume’s Club fue un proyecto muy bonito. Consistió en una campaña que duró todo un año y con la que queríamos conseguir incentivar las ventas de productos green Beauty, tanto para que los clientes conocieran y se animaran a hacer pequeños cambios en sus rutinas, como para dar mayor visibilidad a todas estas marcas que hacen grandes esfuerzos por cuidar todos sus valores RSC. Decidimos que el 1% del beneficio lo destinaríamos a un gran proyecto y en España, y así plantamos nuestro propio bosque en Asturias, devolviendo la riqueza a una zona degradada, con árboles autóctonos en la zona de Cué y considerada la Costa Verde Asturiana por su vegetación e integrada en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Perfume's Club enfatiza el trabajo con diferentes ONGs, ¿podría destacar algunas de estas colaboraciones?

Cada mes elegimos una ONG diferente con la que colaborar. Destaco algunas como la campaña de la Fundación Aladina, quienes trabajan para que niños y adolescentes enfermos de cáncer nunca pierdan su sonrisa, el total recaudado en un mes fue de 3.500€, teniendo en cuenta que las micro aportaciones que tenemos disponibles son de 0,50€, 1€, 2€ y 5€, ¡es un gran logro! A nivel de bienestar animal y siguiendo la misma metodología de donaciones, conseguimos 5.000€ para la asociación protectora de animales ZARPITAS.

A nivel de empresa, en 2020 y en un momento donde todo el planeta se quedó parado por la situación generada por el COVID-19, Perfume’s Club hizo una donación a todos los centros hospitalarios a los que pudimos hacer llegar gel hidroalcohólico por valor de 100.000€.

¿Cómo benefician estas colaboraciones a sus clientes y a la comunidad en general?

Tiene un impacto directo en el cliente que ofrece su ayuda a la ONG con la que estemos colaborando en el momento de su compra. Al finalizar la acción, enviamos una comunicación por correo a todos los que han participado comunicando la suma total conseguida y lo que se ha podido lograr con ese dinero. Desde aquí doy gracias personalmente a todos los clientes que lo hacen posible mes tras mes.

Por supuesto, también tiene un impacto directo en la comunidad y en todas esas pequeñas asociaciones que luchan para hacer de este mundo un lugar mejor. A nosotros nos encanta poder ser los intermediarios para darles ese empujoncito económico y ser un altavoz para dar visibilidad a sus causas, todos y cada uno de los que forman parte de estas asociaciones se merecen por lo menos ser escuchados.

¿Cómo refleja la cultura interna de Perfume's Club su compromiso con la responsabilidad social y ambiental?

Con muchísima comunicación y transparencia en todo lo que hacemos, pero la clave es hacerles partícipes de pequeños proyectos en las oficinas, como enseñarles las claves para reciclar, crear consciencia social y medioambiental, y formar parte de eventos de sostenibilidad fuera de la oficina en los que puedan participar.

¿Qué medidas han tomado para ser una empresa comprometida no solo con su entorno sino también con sus empleados?

Hemos tenido en cuenta diferentes iniciativas como:

-Bienestar laboral, aplicando la flexibilidad laboral de inicio y salida.

-Posibilidad de un día de teletrabajo para una mejor conciliación familiar

-Tenemos puntos de recarga de bicicletas

¿Cómo planea Perfume's Club mantenerse a la vanguardia en temas de sostenibilidad?

La clave para mantenerse en la vanguarda es crear estrategias de investigación tecnológica, crear alianzas con proveedores que cumplan con los mismos valores de sostenibilidad, seguir colaborando con ongs sociales, ambientales y animales, educación al consumidor para crear consciencia de sus pequeñas decisiones cotidianas.

Empezamos el proyecto “We Are Beauty” con el fin de contribuir a la sociedad y de diferenciarnos de nuestros competidores con este compromiso. Cierto es que observamos que no se está valorando como esperábamos, ni por la Industria ni por la mayoría de nuestros clientes. Sin embargo, seguimos apostando por él. Por la necesidad de un cambio en la industria que, en un futuro próximo, no será una opción, sino una obligación.

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

La Revista

Ventas de Perfumería y Cosmética nº 497
Ventas de Perfumería y Cosmética nº 497

Ventas de Perfumería y Cosmética nº 497

Nuestras Redes Sociales

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


46.560 visitas mensuales
3.421.000 lecturas
9.654 artículos introducidos

 

Descubre nuestra Editorial


Comprometidos con la sostenibilidad y 
con la Agenda 2030 - Ver los LOGROS

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies